domingo, 25 de noviembre de 2012

"Euskadi Saboréala"


Es una noticia publicada entre otros, por el periódico ``EL MUNDO`` que se dió a conocer por primera vez en el último spot del año 2009 difundido por cuatro cadenas de televisión, con un presupuesto de 278.000 euros.

``Euskadi, saboréala`` es nuevo el lema de la imagen de promoción turística del País Vasco que presentó en Madrid el presidente de esta comunidad, Patxi Lopez, y que pretende poner en valor los principales atractivos turísticos del lugar, respetando y dando importancia a la política de esta comunidad.

La nueva imagen fue presentada por el Gobierno Vasco en un acto de la Bolsa de Madrid, donde cabe destacar que el Gobierno abonó 14.000 euros por alquilar dicho edificio, donde la participación de diferentes personas del mundo televisivo también incremento el gasto. Al evento acudieron 600 representantes de distintas instituciones, políticos, empresarios, personalidades de la cultura y el deporte, incluidos varios ministros del Gobierno español.




La presentación de esta marca publicitaria ha supuesto la manifestación visible del nuevo Plan de Marketing ideado por el Gobierno Vasco para la puesta en valor de los principales atractivos turísticos. El plan completo, dará prioridad a los productos frente a los destinos. Con dicha imagen y Plan, se pretende transmitir la esencia con una perfecta simbiosis entre tradición e innovación. Se quiere transmitir que Euskadi es amable, abierta y una sorpresa, para quien aún no la conoce, con una demanda turística mas diversificada, que visita el lugar con motivaciones diferentes. 

Euskadi fue nombrado en 2009 como la mejor comunidad española en materia de competitividad en el sector turístico. Además, es la tercera con mayor número de establecimientos certificados con la Q de calidad, y en 2010 batió su record en la llegada de turistas.






Referente al Plan, éste apuesta por la calidad y la excelencia, así como la innovación y el desarrollo empresarial entre otros. En él, se plantean también una serie de retos, entre los que destaca el reconocimiento del turismo tanto en el ámbito social como en el político-institucional.

Una desventaja es que Euskadi tiene un nivel reducido de desarrollo normativo. Esta falta de desarrollo supone un riesgo para el potencial económico del sector, así como para el equilibrio territorial referente a los recursos turísticos, aunque en los últimos tiempos, este punto débil ha ido mejorando notablemente.

Por ultimo añadir que la promoción turística vasca, se realiza a través de cinco ejes de actuación: asistencia a jornadas de comercialización turística, actividades relacionadas con ``España Verde``, asistencia a ferias, viajes y publicidad. Por otro lado, decir que la Ley de Ordenación de Turismo establece que el Gobierno Vasco tiene las competencias en el desarrollo de la promoción turística tanto interior como exterior, sin perjuicio de la acción concertada con el Estado, al igual que los municipios respecto a la normativa vigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario