Un objetivo esencial de la ley vasca es dar seguridad jurídica al tráfico, para ello plantea una ordenación global y sistemática del sector, frente a la dispersión de normas reglamentarias que estaban en el pasado.
Desde la vertiente social del desarrollo sostenible, la ley vasca destaca por recuperar el turismo social en el Derecho turístico español, se trata de proyectar una política turística democrática de tal manera que todos puedan aprovecharse de esa actividad.
Los Planes Territoriales
parciales
Según las directrices Vascas de ordenación territorial debe tenerse en cuenta
la importancia de integrar lo turístico y lo no turístico, y en particular, la
necesidad de considerar como aliciente turístico básico el esfuerzo global que
en Los Planes Territoriales parciales deben abordar la temática turística desde el punto de vista económico y ambiental.
En el País Vasco se debe partir de las directrices de Ordenación Territorial, establecen importantes determinaciones en materia turística que deberán ser integradas en los Planes Territoriales Parciales.
Por consiguiente, será el Plan territorial Parcial el que ordene el fenómeno turístico en coordinación con el resto de políticas sectoriales, por lo tanto se podrá adoptar una visión equilibrada y justa de las necesidades de la ordenación del sector turístico.
El plan territorial sectorial de Ordenación de los Recursos Turísticos de Euskadi.(PTSORTE)
La comunidad autónoma vasca pertenece al grupo de autonomías que han optado por integrar plenamente su instrumento principal de ordenación turística en el marco de los instrumentos de ordenación territorial en un doble sentido.Formando parte del catálogo de instrumentos de ordenación territorial, y sometiendose, como instrumento que va a planificar un sector a los instrumentos de ordenación del territorio.
El PTSORTE será elaborado por el departamento de Turismo, sin perjuicio que se formulará cuando el Gobierno Vasco lo determine. La elaboración del plan por el departamento sectorial va a conducir a un tratamiento sectorial del mismo. El plan estratégico va a tener la función de completar el PTSORTE.
La ley general turística prevé que el PTSORTE es el que definirá y creará las comarcas turísticas, pero las directrices disponen primero la creación de las comarcas turísticas y despues las de ordenación de los recursos turísticos.
Se propuso la construcción del PTSORTE a partir de la previa ordenación territorial del turismo a nivel comarcal, para que sea más fácil la elaboración de un instrumento global de ordenación de los recursos turísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario